wp-content plugins temas y subidas

¿Sabes lo que es la carpeta wp-content en tu sitio de WordPress? ¿Sabes qué ficheros guarda dicha carpeta?

El wp-content es la carpeta fundamental , ya que contiene los themes y plugins que usa tu sitio web. Es el sitio donde los hackers actúan en intentan inyectar código malicioso (malware), de ahí que se hace necesario contar con un plugin de seguridad.

 

Cómo acceder a la carpeta de contenido de WP

Para acceder a la carpeta wp-content, debe acceder al directorio raíz de WordPress. Esto es lo que debe hacer:

1. Inicie sesión en su cuenta de alojamiento web

2. Acceda a cPanel y abra el Administrador de archivos (fiche manager en inglés)

Administrador de archivos

3. Aquí, verá una carpeta llamada ‘public_html’.

4. Dentro de la carpeta public_html, encontrará tres subcarpetas principales:

  1. wp-admin: Contiene archivos relativos a los usuarios y a sus permisos.
  2. wp-includes: Contiene los archivos de configuración y reglas del sitio de WordPress.
  3. wp-content: Contiene los themes y plugis y las imágenes de tu web (en wp content / uploads).

carpeta de carga de wp-content en public_html

 

¿Qué contiene la carpeta de Wp-content?

La carpeta wp-content en un sitio estándar de WordPress tiene tres subcarpetas más: Plugins, themes y uploads (carpeta donde se guardan las imágenes que subimos).

wp-content plugins temas y subidas

A continuación vamos a explicar cada una de estas subcarpetas:

1. Carpeta de plugins

Los plugins, también llamados complementos de WP, son pequeños programitas encargados de realizar diferentes acciones en tu sitio web. Se podría realizar todas estas acciones a través de código fuente pero entonces solo programadores muy avanzados podrían desarrollar un sitio web.

En dicha carpeta se almacenan los diferentes plugins que vamos subiendo (por defecto, la instalación de un wordpress desde las aplicaciones de los hosting suelen incluir dos de ellos que yo personalmente no los utilizo para nada. Así que desde el panel del WP, los borro.

.

complementos en la carpeta wp-content

La forma mas fácil de instalar un plugin es desde el panel de administración del wp, pero hay veces que da problemas, entonces la opción secundaria es entrar en el hosting, y subir el plugin en formato zip o rar usando las opciones de subidas de ficheros que te da el propio alojamiento web, y una vez subido a la carpeta plugins, descomprimirlo.

Entonces te aparecererá en el panel de administración del wp y solo te quedaría activarlo.

Una tercera opción, que no uso pero que ahí está, es el subir la carpeta descomprimida a través de programas de transferencia de archivos (ftp) como fillezilla, programa gratuito de transferencia de archivos entre tu ordenador y un alojamiento web.

Consejo: Si el sitio web te empieza a dar problemas o se desconfigura, seguramente sea por incompatibilidad con algunos de los plugins que tienes instalado. Vete uno a uno desactivándolos hasta que veas cuál es el que está causando el problema.

 

2. Carpeta de themes

En esta carpeta se instala el tema que configura tu carpeta. Son muchos los themes que hay en el mercado, muchos de ellos gratuitos y otros de pago pero que ofrecen mas funcionalidades. Quizás los dos más populares son el Astra y el Generatepress

Vamos a usar de ejemplo el theme Astra para ilustrar las instrucciones de instalación.

Su instalación se puede hacer de las tres maneras que hemos indicado antes para los plugins. Si lo haces desde el panel de administración, eliges Apariencia/themes y añadir nuevo

La otra opción es subiendo el winrar del Astra desde el propio repositorio y alojandolo en la carpeta themes dónde procederás a descomprimirlo y activarlo desde el panel del Wp.

Y por supuesto la tercera opción para subir el theme es usar un programa de transferencias de archivos.

carpeta de temas

A continuación, revisamos la carpeta de temas y se creó automáticamente una subcarpeta llamada ‘astra’:

carpeta de temas en wp-content

 

3. Carpeta Uploads

Aquí se almacenan imágenes, vídeos y cualquier otro archivo, como documentos PDF, documentos de MS Word y gif, png, jpj, etc.

De forma predeterminada, estos archivos multimedia se almacenan en subcarpetas según el año y el mes en que se agregaron al sitio. Pero desde el panel de administración del Wp puedes variar dicha estructura.

carpeta de carga de contenido wp

 

4. Otras carpetas comunes dentro de Wp-content

¿Existen otras carpetas dentro del Wp-content? Inicialmente no pero con el desarrollo del sitio se pueden ir creando otras carpetas que ayudan al sitio web a funcionar correctamente. Veamos algunas de ellas:

Hay cuatro carpetas adicionales que a menudo se crean en la carpeta wp-content.

otras carpetas en la carpeta wp-content

a) Mu-plugins

Algunos temas para funcionar correctamente necesitan obligatoriamente un determinado plugin, que si se desactiva o borra, provocaría la desconfiguración del sitio web. Por lo tanto, los desarrolladores los etiquetan como mu-plugins para que no los deshabilites sin querer. Si dichos complementos existen en su sitio, se almacenan en esta carpeta.

 

b) Idiomas o Languages

El Cms WordPress utiliza en infinidad de idiomas. Para facilitarte la labor de elegir el que prefieras, se guarda automáticamente aquí los  los archivos de idioma en esta carpeta.

c) Upgrade

Esta es una carpeta temporal creada por WordPress cuando actualiza tu sitio a una nueva versión, cosa que ocurre con bastante frecuencia porque permanentemente se está mejorando ya que es el Cms más usado para crear webs y blogs.

d) Complementos específicos

A veces, los complementos crean sus propios directorios en su sitio web. Esto significa que crean sus propias carpetas dentro de la carpeta wp-content. Por ejemplo, el complemento WP Super Cache crea su propia carpeta llamada ‘caché’.

carpeta de caché

 

¿Cómo proteger el contenido de WP o la carpeta de carga?

Hay tres medidas que debe tomar para proteger tu carpeta content:

1. Hacer copias de seguridad de forma automática. ¿Cómo se podría hacer?

  • Muchos hosting en su propia configuración están programados para hacer un backup diario.
  • Bajarte a través de un programa de transferencia una copia de tu sitio
  • Usar algún plugin de backup como All-in-One WP Migration

2. Cambia el nombre de tu contenido Wp

Todos sabemos que la carpeta que almacena su contenido, temas y plugins se denomina wp-content. Una buena manera de protegerla es cambiando su nombre porque los hackers siempre buscaran por el nombre de wp-content y no por el que tu le hayas dado.

Recomendamos hacer esto usando un complemento llamado La carpeta wp-contents de su sitio de WordPress es más que un lugar que almacena su contenido. Aprende todo al respecto en esta guía.

Conclusiones finales

La carpeta wp-content es la parte integral de su sitio de WordPress. Esto hace que sea tan importante la seguridad de toda la carpeta wp-content, porque es el corazón de tu web.

Por campus