¿En qué es mejor Blogger que WordPress.com?

En el mundo de las plataformas de blogs, Blogger y WordPress son dos gigantes indiscutibles. Ambas plataformas ofrecen a los usuarios la posibilidad de crear y gestionar su propio blog, compartir contenido y expresar sus opiniones. Sin embargo, aunque sus funciones pueden parecer similares, existen algunas diferencias clave que hacen que uno supere al otro en determinadas áreas. En este artículo, vamos a centrarnos en las áreas en las que Blogger tiene ventaja sobre WordPress.com.

Posiblemente te preguntes ¿por qué elegir Blogger sobre WordPress.com? Aunque WordPress.com ofrece una gran cantidad de funciones y flexibilidad, Blogger también tiene sus propias fortalezas. Si estás tratando de decidir entre estas dos plataformas de blogs, entender sus diferencias y similitudes puede ayudarte a tomar una decisión más informada. A continuación, exploraremos en profundidad las ventajas de Blogger frente a WordPress.com.

Funcionalidad de Blogger vs WordPress.com

Blogger es reconocido por su simplicidad funcional, ya sea en la creación de blogs o en la publicación de contenido. Ofrece una interfaz fácil de usar que no requiere conocimientos técnicos para navegarla. Con Blogger, puede personalizar el diseño de su blog de forma sencilla y gratuita, eligiendo entre varias plantillas y adaptándolas a sus necesidades. También te permite integrar tus blogs con otros servicios de Google como Google AdSense, Google Analytics y Google+ de forma sencilla, lo que ayuda a impulsar tu visibilidad online y a monetizar tu blog de manera más eficaz.

Puede que te interese:  Desactivar Redirecciones Automáticas Yoast

En cuanto a la funcionalidad de WordPress.com, es más adecuado para blogs y sitios web más complejos debido a su amplia gama de características y funcionalidades. Con WordPress, tienes el control total de tu sitio web, con la capacidad de agregar y personalizar plugins a tu gusto. Sin embargo, estas funciones avanzadas pueden resultar un poco abrumadoras para los principiantes. Además, a diferencia de Blogger, algunos de los diseños y funciones de WordPress.com no son gratuitos. Para sacarle el máximo partido a todas las funciones de WordPress, es posible que sea necesario pagar por las actualizaciones de tu plan.

Diseño y personalización: Ventajas de Blogger sobre WordPress.com

Blogger se destaca en el aspecto de diseño y personalización sobre WordPress.com en varias formas. Dentro de Blogger, tienes una variedad más amplia de opciones para cambiar el aspecto de tu blog. WordPress.com tiende a limitarte a los temas predefinidos a menos que pagues por la versión premium. En cambio, Blogger te permite modificar completamente el HTML de tu blog para lograr cualquier aspecto que desees. Esto te da una flexibilidad mucho mayor en la personalización de tu blog.

  • Flexibilidad del diseño: Blogger ofrece una gran cantidad de flexibilidad para modificar el diseño de tu blog. Puedes mover, agregar o eliminar cualquier elemento de la página.
  • Edición de HTML: Blogger te permite acceder al código HTML de tu blog, lo que significa que puedes hacer cualquier tipo de personalización en el diseño de tu blog que puedas imaginar.
  • Plantillas gratuitas: Blogger también ofrece una amplia variedad de plantillas gratuitas para tu blog. Estas plantillas vienen en una variedad de estilos y puedes modificarlas a tu gusto.
Puede que te interese:  Tutorial Divi Como Personalizar el Email Optin

Además, Blogger también brinda más opciones de personalización en comparación con WordPress.com. Ofrece la posibilidad de agregar funcionalidades únicas que normalmente requerirían plugins en WordPress.com. Por ejemplo, puedes agregar invitados para colaborar en tu blog, puedes establecer permisos de publicación específicos para diferentes usuarios, y obtener acceso a los potentes análisis de Google con solo unos pocos clics.

  • Invitar a colaboradores: Blogger te permite invitarte a otras personas a colaborar en tu blog. Pueden ser invitados como autores o administradores, dependiendo de los permisos que quieras otorgarles.
  • Configuración de permisos: Blogger te permite establecer permisos de publicación específicos para diferentes usuarios. Esto puede ser útil para administrar un blog con múltiples contribuyentes.
  • Google Analytics: Blogger se integra perfectamente con Google Analytics, lo que significa que puedes obtener información detallada sobre los visitantes de tu blog sin necesidad de ningún plugin adicional.

Herramientas de SEO en Blogger frente a WordPress.com

Blogger y WordPress.com son dos de las plataformas de blogging más populares hoy en día, cada una con sus propias ventajas y desventajas en términos de SEO. Aunque ambos ofrecen herramientas de SEO decentes, Blogger parece tener una ligera ventaja en ciertas áreas. Por ejemplo, Blogger permite a los usuarios editar el HTML de sus entradas de blog de manera más fácil que WordPress.com, lo que ofrece flexibilidad para optimizar los meta títulos y las descripciones. Además, Google posee Blogger, por lo que podría haber algún beneficio inherente en términos de visibilidad de búsqueda.

Por otro lado, WordPress.com ofrece una amplia gama de plugins de SEO que no están disponibles en Blogger, sin embargo, muchos de estos plugins solo están disponibles con planes de pago. Los blogs de Blogger, al ser gratuitos, tienen acceso automáticamente a todas las funciones de SEO sin costos adicionales. Por ejemplo, Blogger ofrece una opción para personalizar las URL de las entradas de los blogs y también ofrece la opción de agregar «etiquetas de descripción» e «etiquetas de título», algo que no se encuentra en la versión gratuita de WordPress.com.

Puede que te interese:  TinyMCE

Al final, la elección entre Blogger y WordPress.com depende de sus necesidades y presupuesto específicos. Ambas plataformas pueden ser muy efectivas para el SEO si se utilizan correctamente.

Gestión de comentarios y comunidades en Blogger y WordPress.com

Una de las fortalezas de Blogger sobre WordPress.com es la gestión de comentarios. Blogger ofrece una serie de opciones configurables para permitir, moderar y filtrar comentarios. Por defecto, cualquier persona puede comentar en un blog de Blogger, pero el propietario del blog puede cambiar esto para permitir solo a los miembros de la comunidad de Blogger, o solo a aquellos con perfiles de Google. Además, Blogger permite una moderación más fina con la capacidad de revisar y aprobar los comentarios antes de que se publiquen.

En términos de gestión de comunidades, Blogger también lleva la delantera ya que permite a los bloggers crear comunidades alrededor de sus blogs. Los seguidores pueden registrarse para obtener actualizaciones y participar en discusiones, lo cual crea un sentido de comunidad. Además, Blogger permite un mayor control sobre quién puede convertirse en miembro de una comunidad, lo cual puede ser útil para evitar spammers y trolls. En contraste, aunque WordPress.com también permite la creación de comunidades, su sistema es más enfocado en la interacción entre bloggers que en la creación de comunidades de seguidores.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario