Para borrar el caché de una aplicación, puede tocar en configuración > Aplicaciones > La aplicación específica que desea > Borrar caché. Podrás borrar esta memoria cada cierto tiempo para tener más espacio en tu teléfono móvil Android. Pero puede borrar todo el caché a la vez y no solo de la aplicación específica. Para ello ve a Ajustes > Storage y memoria > Datos en la cache > Delrar datos en la cache > Aceptar. Así, podrás borrarlos todos a la vez liberando un gran espacio en el móvil y será más rápido.
¿Cuáles son los datos en caché?
En la mayoría de los usuarios se puede encontrar en el error de pensar que borrar datos en caché y borrar datos de aplicaciones es un problema. Sin embargo, son cuestiones completamente distintas entre y y que, además, dan resultados distintos. Y queremos que nuestro celular o tablet funcione de manera eficiente, antes de conocer bien las principales diferencias, borra caché y borra datos de aplicaciones.
Como mencionamos, el caché de Android es un espacio utilizado para almacenar datos temporalmente con el objetivo de que el procesador pueda acceder a ellos de manera más efectiva y rápida.
Borrar la caché de tu navegador
Si usas una PC o una laptop, puedes leer nuestra guía completa para borrar la caché de tu navegador. Sin embargo, borrar la caché en dispositivos móviles funciona de una forma ligeramente diferente.
Cuando se trata de dispositivos móviles, hay dos tipos de datos en caché que puede borrar:
¿Qué son los archivos de caché?
La memoria caché son datos temporales almacenados en la memoria del teléfono cuando se utilizan aplicaciones en el teléfono móvil. El contenedor de aplicaciones tiene su propio archivo de caché y ocupa algo de espacio de almacenamiento. Borrar ese caché es una excelente manera de liberar espacio temporalmente en su dispositivo.
¿Qué son los datos de caché en un celular?
La memoria caché es una memoria similar a la RAM, esto significa que cada vez que apago el equipo, esta memoria se borra. La principal diferencia con la RAM es que la memoria caché es más rápida. El procesador requiere acceso a algunos datos más y es el elemento de caché que los almacena.
Después de borrar el caché y dejar las cookies, encuentra lo siguiente: Se están eliminando algunos ajustes de configuración del sitio. Por ejemplo, si tiene acceso, deberá acceder usted mismo. Otros sitios pueden tardar más porque tienen que cargar parte de su contenido, como imágenes.