• Primero en «Personalización y configuración de Google Chrome» / Configuración»
  • Posteriormente en «Opciones Avanzadas» / «HTPPS/SSL» pulsamos «Certificados de administrador» y seleccionamos lo que vamos a exportar presione el botón «Exportar». En este punto, seguimos los pasos del Asistente de Windows.

Podemos elegir entre exportar el archivo con clave privada o no dependiendo del uso que queramos hacer con el certificado. Necesitamos exportar el certificado con la clave privada solo para uso personal o como respaldo. El certificado sin la clave privada podrá exportarlo para entregarlo a todo lo que quiera comunicar de forma segura.

¿Qué pasa si olvidó la clave del certificado digital?

Por lo demás, una vez que pierdes tu contraseña, solo te queda tramitar la revocación del certificado digital.

En los enlaces tienes guías paso a paso para hacer todo, si no se separa. Tiene varios exploradores instalados en su máquina en el momento de crear el certificado, debería instalarse automáticamente en todos ellos. De esa forma, aunque no lo cumplas, puedes buscarlo de otra manera y exportar. Una vez exportado tendrá una copia de seguridad, la lista para ser instalada, como en el caso anterior. Para poder encontrar y exportar certificaciones de exploradores, haga clic en el enlace.

No he cambiado de dispositivo, pero no encuentro mi Certificado

Si crees que lo has perdido, lo primero que debes hacer es verificarlo y listo. Cuando crea el certificado digital por primera vez, se genera una copia de seguridad. Suele encontrarse en la carpeta «Documentos» de tu equipo, pero se busca en todos los directorios donde suelen encontrarse archivos importantes como este. Finalmente encuentras esta copia, solo necesitas instalarla en tu navegador. Si no lo sabe, esta web tiene una guía para importar/instalar el certificado digital en varios navegadores. ¿Copia de seguridad no encontrada?. Revisa todos los almacenes de certificados de tus navegadores. Tiene varios exploradores instalados en su máquina en el momento de crear el certificado, debería instalarse automáticamente en todos ellos. De esa forma, aunque no lo cumplas, puedes buscarlo de otra manera y exportar. Una vez exportado tendrá una copia de seguridad, la lista para ser instalada, como en el caso anterior. Para poder encontrar y exportar certificaciones de exploradores, haga clic en el enlace.

Si ninguna de las opciones funcionó, habrá que repetir si se desarrolla en el siguiente punto.

Problemas al instalar certificados digitales en Windows

Con la instalación de los certificados digitales en Windows surgen varios problemas de seguridad. Por ejemplo, si son muchos los usuarios, deben hacer uso de un grupo de certificados, que suelen instalarse en las sesiones correspondientes de los distintos equipos. Con esto, cadan desplegados y duplicados en multitud de equipos y es dificil de manejar.

Por otra parte, en empresas en las que un solo usuario es el encargado de gestionar los certificados, todos ellos pueden instalarse en su propia sesión en un único dispositivo. Sin embargo, en este caso el usuario podrá hacer una sola fácil de ellas en dicho equipo y no en otro. Si quisiera hacer uso del certificado en otro dispositivo debería exportarlo, algo que aumenta el riesgo de pérdida del certificado o la indisponibilidad de la causa de incompatibilidades con los controladores del dispositivo.

Por campus