Los enlaces nofollow, denominados también como «nofollow», son un tipo de metatag insertado en una página web para indicar a los motores de búsqueda que no traten ciertos enlaces en la página como enlaces válidos de confianza. El atributo «nofollow» fue introducido por Google en 2005 como un método para prevenir que los enlaces de spam influyan en su algoritmo de motor de búsqueda. Desde entonces, ha sido ampliamente adoptado por otros buscadores y es un elemento importante en las estrategias de SEO.
Describir el concepto de enlaces nofollow requiere una comprensión de cómo los motores de búsqueda utilizan los enlaces para determinar el ranking de una página en los resultados de la búsqueda. Cada enlace que apunta a una página actúa como un voto de confianza, indicando a los motores de búsqueda que la página es una fuente útil y fiable de información. Los enlaces nofollow instruyen a los motores de búsqueda para que no consideren esos «votos» al calcular el ranking de la página.
Entendiendo el concepto de «Nofollow»
En el ámbito del SEO (Search Engine Optimization), el término «Nofollow» es uno de los más comunes y, a la vez, confusos. Por definición, «Nofollow» es una directiva que se puede agregar a un enlace para decirle a los motores de búsqueda que no tengan en cuenta ese enlace para la clasificación en sus índices. Es decir, si se añade esta etiqueta a un enlace, el motor de búsqueda no seguirá el enlace a su página de destino, lo que significa que este no influirá en el PageRank.
«Nofollow» se utiliza por diversos motivos. Uno de ellos es para evitar asociaciones con sitios web no confiables o de mala calidad. Si tu sitio enlaza a un sitio de dudosa calidad, puede dañar tu reputación en los motores de búsqueda. Otra razón puede ser para prevenir el spam en los comentarios de los blogs. Muchos bloggers añaden «nofollow» a todos los enlaces incluidos en los comentarios para desalentar a los spammers que sólo buscan mejorar su SEO. Los motores de búsqueda también usan nofollow para ayudar a prevenir el llamado PageRank Sculpting, una práctica en la que los webmasters intentan influir en la distribución de su PageRank. Aunque hay un debate en curso si es la acción correcta o no, en definitiva, el uso de «nofollow» dependerá de varios factores, entre ellos, las metas y estrategias de tu SEO.
Especificaciones técnicas de los enlaces «Nofollow»
Los enlaces «Nofollow» tienen un papel crucial en la optimización de motores de búsqueda (SEO) al instruir a estos motores para que no sigan o no tengan en cuenta el enlace específico para los propósitos de clasificación. Utilizar el atributo nofollow impide que los motores de búsqueda sigan ese enlace, lo que puede ser útil para prevenir la transmisión de PageRank a páginas de baja calidad o no deseadas, lo que podría perjudicar la clasificación de su sitio.
El uso estratégico de los enlaces «Nofollow» puede mejorar la optimización de su sitio web en los motores de búsqueda. Cuando se utilizan correctamente, estos enlaces pueden ayudar a equilibrar el perfil de enlaces de su sitio, mejorar la usabilidad y contribuir a un SEO efectivo. Aquí hay algunos aspectos en los que los enlaces «Nofollow» pueden ser útiles:
- En la gestión del crawl budget: Los motores de búsqueda solo rastrearán un cierto número de páginas en su sitio web en un tiempo dado. Los enlaces «Nofollow» pueden ayudar a dirigir esta rastreo hacia las páginas que realmente importan.
- Para evitar sanciones por enlaces de spam: Enlazando a sitios de baja calidad o comprando enlaces, podría exponerse a sanciones de motores de búsqueda. Utilizar «Nofollow» en esos enlaces puede ayudar a evitar estos problemas.
- Control de enlaces salientes: Los enlaces «Nofollow» también pueden ser útiles para controlar y administrar enlaces salientes de su sitio web, especialmente cuando no puede controlar o verificar la calidad de los sitios vinculados.
Los enlaces «Nofollow» son una herramienta crucial en la caja de herramientas de SEO. Asegúrese de entender su función y saber cuándo y cómo usarlos de manera eficaz.
Cómo implementar correctamente «Nofollow» en tu sitio web
Una de las prácticas SEO que todos los webmasters y administradores de blogs deberían conocer es el uso del atributo ‘nofollow’. El atributo «nofollow» es una caracterización que puedes agregar a un enlace en tu página web para indicarle a los motores de búsqueda (como Google) que no tomen en cuenta ese enlace en particular para los propósitos de la indexación y clasificación SEO.
Cuando implementes «nofollow» en los enlaces de tu sitio web, debes asegurarte de seguir las mejores prácticas. Se puede añadir el atributo ‘nofollow’ a los enlaces en HTML de la siguiente manera: a href="URL" rel="nofollow"
. Con este comando expresas que el enlace no debe tener ningún valor de SEO. Las razones para esto varían, pero la más común es que se trata de un enlace a un sitio web del que no confías o que no deseas respaldar. Es muy importante usar correctamente «nofollow» para mantener la confianza con Google y otros motores de búsqueda y no recibir penalizaciones innecesarias por enlazar a sitios sospechosos o no confiables.