Ocultar Avisos Actualizaciones WordPress

Introducción al Ocultar Avisos de Actualizaciones en WordPress

En el entorno digital actual, es crucial mantener actualizadas las plataformas de gestión de contenidos como WordPress para garantizar la seguridad y eficiencia de su sitio web. Sin embargo, existen ocasiones en las que puede ser necesario ocultar los avisos de actualización. En este artículo, vamos a explorar cómo, cuándo y por qué podría ser útil desactivar estos avisos en WordPress.

Entendiendo los Avisos de Actualizaciones de WordPress

Manejar eficientemente los avisos de actualizaciones de WordPress es esencial para mantener tu sitio en óptimas condiciones. Esta plataforma está en constante evolución, desarrollando nuevas características y mejorando la seguridad, por lo tanto, es inevitable encontrarse con notificaciones de actualizaciones. Sin embargo, a veces estos avisos pueden resultar intrusivos o incluso confusos si no comprendemos completamente qué cambios implican.

La forma más sencilla de ocultar estos avisos es utilizando plugins como ‘Hide Updates Notifications’ y ‘Disable All WordPress Updates’. Pero ten en cuenta que, aunque pueda parecer atractivo eliminar todas estas notificaciones, hacerlo puede dejar tu sitio vulnerable ya que no estarás al tanto de las importantes actualizaciones de seguridad. Otro método, aunque un poco más técnico, incluye añadir códigos específicos a tu archivo functions.php. Aquí te enseñamos cómo:

  • Primero, debes entrar al panel de control de WordPress.
  • Luego, navega a ‘Apariencia’ y luego a ‘Editor’.
  • Busca el archivo ‘functions.php’ y ábrelo.
  • Añade el siguiente código: remove_action('admin_notices', 'update_nag', 3);
  • Guarda los cambios y listo.
Puede que te interese:  Insertar Tweets en WordPress

Así, podrás controlar mejor los avisos de actualizaciones en WordPress y mantener tu sitio funcionando sin contratiempos. Recuerda que siempre es importante mantener tu plataforma actualizada, pero es igualmente esencial que mantengas el control sobre tu sitio y que cada actualización se realice teniendo en cuenta su impacto y necesidad.

Maneras de Ocultar Avisos de Actualizaciones en WordPress

Actualmente, WordPress presenta constantemente notificaciones de actualizaciones en tu dashboard. Aunque estas actualizaciones pueden ser útiles, también pueden convertirse en una distracción. Entonces, ¿cómo puedes ocultar estos avisos para tener un dashboard más limpio y menos distractor? A continuación, te presentamos algunas formas de hacerlo.

Método 1: Usar un plugin para ocultar las actualizaciones: Plugin es una de las herramientas más sencillas y fáciles de usar para ocultar las notificaciones de actualizaciones. Hay varios plugins disponibles que te permitirán hacerlo. Algunos de los más populares son «Hide Updates», «Easy Updates Manager» y «Update Notifications Manager». Estos plugins permiten ocultar las notificaciones de actualizaciones de núcleo, plugins y themes. El principal beneficio de usar un plugin es que no necesitas tener conocimientos de codificación para hacerlo.

Método 2: Modificar el código de la función: Este método solo debe ser utilizado si tienes conocimientos sobre la codificación en WordPress. Deberás agregar un código a tu archivo functions.php para deshabilitar las notificaciones de actualizaciones. Esto se puede hacer de la siguiente manera:

«`php
function remove_core_updates(){
global $wp_version;return(object) array(‘last_checked’=> time(),’version_checked’=> $wp_version,);
}
add_filter(‘pre_site_transient_update_core’,’remove_core_updates’);
add_filter(‘pre_site_transient_update_plugins’,’remove_core_updates’);
add_filter(‘pre_site_transient_update_themes’,’remove_core_updates’);
«`

Puede que te interese:  Establecer Todos los Ajustes de Inserción de Imágenes por Defecto

Advertencia: No recomendamos este método si no tienes experiencia en la codificación de WordPress, ya que un error podría resultar en problemas con tu sitio web.
Por favor, ten presente que las actualizaciones suelen ser beneficiosas, ya que a menudo incluyen mejoras y soluciones de seguridad. Si decides ocultar las notificaciones de actualizaciones, asegúrate de seguir revisándolas periódicamente para mantener tu sitio web seguro y actualizado

Beneficios y Riesgos de Ocultar los Avisos de Actualizaciones

En el vasto universo de WordPress, ocultar los avisos de actualizaciones puede tener ciertos beneficios. Cuando aparecen una gran cantidad de notificaciones, la interfaz de administración puede verse desordenada. Ocultándolas, se mejora la visibilidad y concentración en tareas más relevantes. Además, existen casos en los que se ha realizado un nivel personalizado de ajustes y modificaciones a un tema o plugin específico, en cuyo caso una actualización podría revertir o alterar dichos cambios. Finalmente, si el sitio web está en un ambiente de producción, algunas actualizaciones (sobre todo las grandes versiones de WordPress) pueden llegar a romper la compatibilidad con ciertos plugins o temas, lo que podría causar graves problemas en el funcionamiento del sitio.

Sin embargo, ocultar avisos de actualizaciones también tiene sus riesgos. Uno de los riesgos más relevantes se relaciona con la seguridad. Las actualizaciones de WordPress, sus temas y plugins, a menudo incluyen parches para resolver vulnerabilidades de seguridad. Al ocultar estas notificaciones y no realizar las actualizaciones oportunamente, se está dejando el sitio expuesto a distintos tipos de ataques. Otro riesgo importante es la pérdida de nuevas funcionalidades y mejoras que suelen venir con las actualizaciones. Estas pueden mejorar la eficiencia, velocidad, usabilidad entre otros aspectos del sitio. Asimismo, al retrasar demasiado las actualizaciones, podría llegar a ser más laborioso y complicado ejecutarlas en el futuro debido a la acumulación de cambios que tendrían que integrarse.

Puede que te interese:  Añadir Aceptación Política Privacidad Comentarios

Recomendaciones para una Gestión Efectiva de Avisos de Actualizaciones en WordPress

Las actualizaciones de WordPress son cruciales para mantener la seguridad y la eficiencia de tu sitio web. Sin embargo, los constantes avisos pueden resultar abrumadores y distraer tu atención de otras tareas importantes. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para gestionar estos avisos de una manera más efectiva. Lo más aconsejable es poner en práctica una estrategia de gestión de actualizaciones. Puedes elegir recibir los avisos por correo electrónico, o configurar tu sitio para que se realicen actualizaciones automáticas. También es recomendable que realices una copia de seguridad antes de actualizar, para evitar la pérdida de datos en caso de un fallo.

Existen plugins que te permiten ocultar estos avisos de actualización. Sin embargo, usarlos de forma indiscriminada puede ser perjudicial, ya que podrías pasar por alto actualizaciones importantes que afectan la seguridad de tu sitio. Un equilibrio entre mantenerse informado y no abrumarse con los avisos es crucial. Aquí te dejamos una lista de plugins que te pueden ayudar a gestionar los avisos:

  • Easy Updates Manager: Te permite controlar todas tus actualizaciones de WordPress desde un solo lugar.
  • Update Control: Permite elegir qué tipo de actualizaciones quieres que WordPress instale automáticamente.
  • WP Hide Plugin Updates and Warnings: Este plugin oculta los avisos de actualización de los plugins y temas que selecciones.

Recuerda, cada web y cada administrador tienen necesidades diferentes. Toma tu tiempo para investigar y encontrar la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario