En el mundo de la ‌tecnología, contar con una computadora personal (PC) es esencial para ‌realizar gran variedad de tareas. Sin embargo, cuando adquirimos⁢ una PC nueva o decidimos darle un nuevo aire a la que ya tenemos, ‍surge la inevitable pregunta: ¿qué instalar en la PC? En este artículo, exploraremos‍ las distintas aplicaciones y programas que resultan fundamentales para optimizar el rendimiento de nuestra PC y ‌maximizar nuestra productividad. Desde software⁤ de seguridad y herramientas de mantenimiento, hasta programas especializados en diferentes áreas, ‍descubriremos qué instalar en nuestra PC para asegurar un funcionamiento óptimo y adaptado a nuestras necesidades. Conviértete en un experto y obtén el máximo ⁣provecho de tu‌ PC con las​ recomendaciones y consejos que te presentamos a continuación. ¡Sigue leyendo!

1. Introducción a⁣ la instalación de software en la PC

El ​proceso de ​instalación de software en la PC es fundamental para añadir nuevas aplicaciones y programas que nos permitan ampliar las funcionalidades de nuestro sistema operativo. Aprender a instalar software correctamente garantiza‍ un rendimiento óptimo de nuestra ⁣PC y evita posibles conflictos y⁢ errores en el proceso.

Para comenzar, debemos contar con el archivo ​de instalación⁢ del software que deseamos instalar. Este archivo generalmente se encuentra disponible para su descarga en el sitio ​web del desarrollador ​o en un medio⁣ de almacenamiento, como un CD o una ‌unidad USB. Una vez que hemos⁤ obtenido ⁢el archivo, debemos asegurarnos de ⁣que nuestro sistema esté actualizado y que cumplamos con​ los requisitos mínimos del software.

El siguiente paso ⁤es ⁤ejecutar el archivo de instalación.⁤ Muchos archivos de instalación cuentan ‍con un⁣ asistente que nos guiará a lo largo del proceso.⁣ En este ‌caso, simplemente debemos seguir las⁢ instrucciones⁣ que aparecen en pantalla y realizar las configuraciones necesarias. Si el archivo de instalación no ​cuenta con un ⁣asistente, podemos ⁤hacer‍ clic derecho sobre el archivo y seleccionar la opción «Ejecutar como ⁤administrador» para asegurarnos de que el software se ​instale correctamente.

Durante la instalación, es importante prestar atención a las ​opciones‍ que ⁢se nos presentan. Algunos programas pueden ofrecer la instalación de software adicional o cambiar la configuración de nuestro sistema. Es recomendable‍ leer cuidadosamente cada opción y desmarcar cualquier casilla que no deseemos instalar o modificar.⁤ Una vez que hemos seleccionado las opciones deseadas, podemos hacer clic en el ⁢botón «Instalar» para comenzar el proceso.

2. Los requisitos mínimos para instalar ‍programas en la‌ PC

Los programas de la PC requieren cumplir con ciertos requisitos mínimos para garantizar su correcta instalación⁢ y funcionamiento. A continuación, se detallan los aspectos clave que debes ‍tener en cuenta antes de instalar cualquier software⁣ en tu computadora:

**1. Sistema operativo:** ‍Verifica que tu PC cuenta‌ con el sistema⁢ operativo requerido‍ por el programa que deseas ‌instalar. Algunos programas son compatibles ‌con diferentes sistemas operativos, como Windows, macOS o Linux, mientras que otros pueden ser exclusivos de ⁣una plataforma en particular. Asegúrate de conocer los requisitos específicos antes de proceder con la instalación.

**2. Espacio en disco:** Revisa la ‌capacidad de almacenamiento disponible en tu PC. Algunos programas pueden requerir una cantidad⁤ considerable de espacio en disco para su instalación y funcionamiento adecuado. Verifica los ​requisitos de ⁣almacenamiento ⁤indicados por el desarrollador del software y asegúrate de contar con suficiente⁢ espacio libre en⁢ el disco duro antes de proceder.

**3. Memoria RAM:** La cantidad de memoria RAM de ⁢tu PC también puede ser un factor determinante para⁢ la instalación de programas. Algunos software requieren una cantidad mínima de memoria para funcionar correctamente. Verifica los requisitos‌ de memoria RAM establecidos por el programa y ‍asegúrate de contar con la capacidad adecuada⁤ para evitar problemas de rendimiento.

Recuerda que​ estos son⁤ solo algunos de los requisitos ⁤mínimos comunes, y ‌cada programa ⁤puede tener ⁢sus propios requisitos⁢ adicionales. Siempre⁢ es recomendable consultar la documentación o el sitio web oficial del programa para obtener información detallada sobre los requisitos necesarios. Al estar al tanto de‌ estos ‌requisitos, podrás asegurar ⁢una correcta instalación y óptimo rendimiento de los programas en tu PC.

3. El proceso de instalación paso ⁢a paso en la PC

1. Preparación​ de la PC:

Antes de empezar​ con el proceso de instalación,⁤ es importante realizar⁢ una​ preparación adecuada de la PC. Para ello, es recomendable ⁢asegurarse de contar con los requisitos ⁣mínimos del sistema,‌ como capacidad de almacenamiento suficiente, memoria‌ RAM ‌adecuada, y procesador compatible. También se sugiere realizar una copia de⁢ seguridad de los archivos importantes, ‍ya que durante la instalación podrían producirse cambios‍ en el sistema.

2. Descarga del software:

Una vez preparada la PC, el siguiente paso es descargar el software necesario para la ⁤instalación.⁣ Esto se puede hacer desde la página ⁢oficial del proveedor del software, donde suele ⁤estar disponible una ⁤versión de prueba o de demostración. Al acceder a la página, se debe buscar el enlace de descarga⁤ correspondiente y hacer clic en él para‍ iniciar la descarga. Es ​importante tener en ‍cuenta que algunos software requieren de una clave de licencia para su instalación, por lo que es​ recomendable asegurarse de‌ contar con ella antes de⁣ continuar.

3. Instalación‍ del software:

Una vez descargado el software, es momento de​ proceder con la ⁣instalación en‍ la PC. Por lo general, este proceso se inicia ejecutando el archivo descargado y siguiendo las indicaciones del asistente de instalación. ⁤Durante ⁤este proceso, se pueden solicitar datos específicos, como la ubicación de instalación o la creación de un‌ acceso directo en el escritorio. Es importante prestar atención a estas indicaciones para ⁤completar correctamente la⁢ instalación. Una vez finalizado el proceso, se recomienda reiniciar la PC para que los cambios surtan efecto.

4. Cómo elegir software de calidad para instalar en la PC

Al elegir software de calidad para instalar​ en ⁢tu PC, es‍ importante seguir ciertos pasos para garantizar una experiencia satisfactoria. En primer lugar, investiga y⁢ compara diferentes opciones disponibles​ en el mercado. Examina las características de cada software, considera la reputación del desarrollador y verifica​ la retroalimentación‌ de los usuarios a través de ‌reseñas y comentarios en línea.

Otro aspecto fundamental es verificar los requisitos técnicos necesarios para que el software funcione correctamente en tu PC.⁤ Consulta⁤ las⁤ especificaciones mínimas y recomendadas proporcionadas por el desarrollador. Esto te permitirá asegurarte de que tu sistema cumple con los requerimientos y evitar posibles ‌problemas de compatibilidad o⁣ rendimiento.

Además, antes de instalar cualquier software, es recomendable realizar una investigación sobre su seguridad y confiabilidad. Busca ⁤información sobre‌ la autenticidad del software y si cuenta con certificaciones de seguridad. Asegúrate también de descargar el software‌ únicamente de fuentes confiables, como los sitios web oficiales de los desarrolladores ⁣o tiendas de aplicaciones reconocidas. Evita descargar ⁣software de fuentes‌ sospechosas o desconocidas, ya que podrían contener malware o‍ ser ⁤versiones piratas.

5. Las ​mejores prácticas para la instalación de‍ programas en la PC

​son fundamentales para garantizar un proceso sin problemas​ y mantener el ‍buen ‌funcionamiento de nuestro equipo. A ⁢continuación, te⁢ proporcionaremos algunas recomendaciones para facilitar este proceso:

1. Verifica los requisitos del sistema: antes​ de instalar cualquier programa, es importante ‌asegurarse de que tu PC cumpla con los requisitos mínimos. ⁢Revisa la capacidad de‍ almacenamiento, la memoria RAM y los requisitos de sistema operativo. De esta forma, evitarás problemas de rendimiento o incompatibilidad.

2. Descarga⁤ software confiable: es crucial descargar programas únicamente de fuentes confiables y seguras. Evita sitios de descarga no oficiales, ya que pueden contener malware o⁣ programas ⁢no deseados. Busca siempre las ⁣páginas oficiales de‍ los ⁢desarrolladores o utiliza⁢ tiendas ⁢virtuales reconocidas.

3. Lee ‍las instrucciones de instalación: antes de proceder con la instalación, tómate un momento para leer las instrucciones proporcionadas por ⁢el desarrollador. Asegúrate de entender los pasos‌ requeridos y cualquier información​ importante relacionada con ‌la configuración o personalización del ​programa. ‌Esto te ayudará a evitar errores⁣ comunes durante el proceso de instalación.

Siguiendo estas‍ mejores prácticas, podrás instalar programas ‌en tu PC de forma segura y eficiente, minimizando los riesgos y asegurando un ‍buen rendimiento en tu equipo. Recuerda siempre ​mantener tu software actualizado y contar con un antivirus‌ confiable para proteger tu sistema de posibles amenazas. No dudes en buscar tutoriales​ o consultar la‌ documentación de los programas para obtener más detalles sobre su instalación⁤ y configuración adecuada.

6. Programas esenciales que debes instalar en ​tu PC

Al ⁣adquirir una nueva‌ computadora, es⁢ fundamental contar con los programas esenciales​ que te permitirán disfrutar de ​una experiencia óptima. A continuación, te presentamos una lista de​ los programas indispensables que debes instalar en tu PC:

1. Antivirus: La⁢ seguridad ⁢de tu‌ equipo ⁣debe⁢ ser tu prioridad.‍ Instala un antivirus confiable y mantén ⁣su base de datos actualizada para⁣ proteger tu PC de posibles amenazas ⁤y malware.

2. Navegador web: ‌El navegador es tu ventana al mundo⁣ en línea. Elije el navegador que mejor se ajuste a​ tus necesidades⁢ y preferencias, ya sea Google Chrome, Mozilla ⁢Firefox o Microsoft Edge.⁣ Recuerda también instalar‌ complementos de⁢ seguridad para una navegación más segura.

3. Suite de ofimática: Para trabajar con documentos, presentaciones y hojas de cálculo, necesitarás una suite de ofimática como Microsoft Office, LibreOffice o Google​ Docs. Estas herramientas te‍ permitirán crear, editar y compartir archivos⁢ de manera eficiente.

7. Consideraciones de seguridad al instalar software⁢ en la PC

Al instalar software en ⁤tu PC, es importante ⁣tener en cuenta ciertas consideraciones de seguridad para ​proteger tus datos y garantizar la ​integridad‌ del sistema. Aquí te⁣ ofrecemos algunos consejos clave que debes seguir:

1. Descarga desde fuentes confiables: Asegúrate siempre⁢ de descargar el software de fuentes confiables, como el sitio web oficial del desarrollador o tiendas de aplicaciones reconocidas. Evita sitios web‌ sospechosos o enlaces no ⁤verificados, ya que pueden contener malware o programas maliciosos que comprometan⁣ la⁤ seguridad de tu PC.

2. ‍Mantén ‌tu sistema operativo y programas actualizados: ​ Es fundamental mantener tu sistema operativo y todos los programas instalados actualizados. Las actualizaciones de seguridad ⁢suelen corregir vulnerabilidades conocidas‍ y mejorar la protección contra amenazas. Habilita las actualizaciones‌ automáticas y realiza regularmente un​ escaneo en⁢ busca de actualizaciones disponibles.

3. Utiliza software‌ antivirus: Instala un software antivirus confiable y‍ manténlo actualizado. Este tipo​ de ‌programas te protegen contra virus, spyware, ransomware y otras amenazas. Escanea regularmente tu PC en busca de malware y, si se detecta, sigue las indicaciones para‌ eliminarlo. ‍Además, evita abrir adjuntos de correos‌ electrónicos o ​descargar archivos sospechosos ⁢sin antivirus⁢ activo.

8. Cómo actualizar y desinstalar programas en la PC

Actualizar y desinstalar programas en tu PC es una tarea ‍fundamental para mantener tu sistema operativo ‌en buen ⁤estado y mejorar el rendimiento de tu equipo. Aquí⁤ te proporcionamos una⁤ guía paso a paso sobre cómo realizar estas ‍acciones de manera efectiva.

Para actualizar programas en tu PC, ​puedes seguir los siguientes​ pasos:

  • 1. Abre el programa que deseas ⁤actualizar.
  • 2. Haz⁤ clic en el menú principal y busca la⁣ opción «Ayuda» o «Configuración».
  • 3. En el submenú, selecciona «Buscar actualizaciones» o «Actualizar programa».
  • 4. Si hay actualizaciones disponibles, haz clic en «Aceptar» o «Instalar» para comenzar la actualización.

Por otro ​lado, si deseas desinstalar programas de tu PC, ⁣sigue estos pasos:

  • 1. Ve al ⁤Panel ‌de Control de tu PC.
  • 2. Haz clic⁤ en la opción «Programas» o «Programas ‍y características».
  • 3. Busca⁤ el programa que‍ deseas desinstalar en la lista de programas instalados.
  • 4. Haz​ clic derecho sobre el programa y selecciona «Desinstalar» o «Eliminar».
  • 5. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de ‌desinstalación.

Recuerda​ que es importante mantenerte al día ⁤con las actualizaciones de tus programas ​para evitar problemas​ de seguridad y tener acceso ‌a las últimas funcionalidades. Asimismo,⁣ desinstalar programas ‍que ya no necesitas liberará espacio ​en tu disco duro y mejorará el rendimiento general de tu PC.

9. Herramientas recomendadas para facilitar la instalación de programas⁣ en la PC

Existen diversas herramientas que pueden facilitar la instalación de programas en tu PC. A continuación, te presento algunas de las más recomendadas:

1. Gestor de paquetes: ‍ Un gestor de paquetes es ⁢una herramienta que ⁢permite la instalación⁣ y gestión de programas de manera rápida y sencilla. Algunos ejemplos ​populares son Chocolatey para ⁤Windows y apt-get para distribuciones de Linux basadas en Debian. Estos gestores ⁤de‌ paquetes te ​permiten buscar, instalar y‍ actualizar programas con tan solo unos pocos comandos en la línea de ‍comandos.

2. Ninite: Ninite es una herramienta que ‍te permite instalar múltiples programas a la vez de manera automática. Simplemente selecciona ⁤los programas que deseas instalar⁤ desde su sitio web, descarga ⁤el instalador personalizado y ejecútalo. Ninite se encargará de descargar e instalar​ los programas seleccionados sin la necesidad de interacciones adicionales. Es⁢ una excelente opción‌ si necesitas instalar⁤ muchos programas en una nueva PC o después de un⁤ formateo.

3. PDQ Deploy: PDQ Deploy es una herramienta de implementación de software que te permite distribuir y actualizar programas en múltiples computadoras de manera remota. Puedes crear paquetes de instalación personalizados ⁢que contengan los archivos ‌y configuraciones necesarias, y luego desplegarlos en las PCs de⁢ tu red. Además, PDQ Deploy te permite programar tareas de instalación y mantenimiento, lo que facilita la gestión de software en​ grandes entornos.

10.​ Los errores más comunes durante la instalación de software en la PC y cómo⁣ solucionarlos

Instalar software en una PC puede ser una tarea complicada si no se realiza de manera correcta. Por‍ eso, es importante conocer los errores más‍ comunes que pueden surgir durante este proceso y saber cómo solucionarlos. A continuación,⁤ se presentan algunas de las​ fallas ⁣más frecuentes y sus posibles soluciones:

Error 1:​ Falta de espacio en disco

  • Verificar la cantidad de ‌espacio disponible en el disco duro.
  • Eliminar archivos innecesarios o transferirlos a⁣ otro dispositivo⁤ para liberar espacio.
  • Desinstalar programas no utilizados.
  • Utilizar herramientas ‌de limpieza de disco para eliminar ⁣archivos temporales.

Error ‍2: Incompatibilidad del software

  • Verificar los requisitos técnicos del software y compararlos con las especificaciones de‌ la computadora.
  • Actualizar el sistema operativo⁣ y los controladores ‌necesarios.
  • Descargar una versión compatible del software desde el sitio oficial.
  • Probar ejecutar ⁢el programa⁢ en modo ⁣de compatibilidad si es necesario.

Error⁤ 3: Problemas de ⁤conexión a⁢ internet

  • Verificar ⁢la conexión a internet y reiniciar el módem o router si es necesario.
  • Comprobar si otros dispositivos pueden⁤ conectarse a la red Wi-Fi correctamente.
  • Actualizar los controladores de red.
  • Utilizar un cable de red Ethernet en lugar de Wi-Fi para una conexión​ más⁤ estable.

11. Cómo optimizar la instalación ⁢de software en la PC para un rendimiento óptimo

Optimizar la instalación ‍de software en tu PC es esencial para garantizar un rendimiento óptimo. Sigue estos pasos para⁢ asegurarte ‍de⁢ que todos los programas se instalen de manera eficiente:

  1. Antes de instalar un ⁣nuevo software, ⁢desinstala cualquier programa no deseado ‌o innecesario. Esto liberará⁤ espacio en tu disco duro y evitará conflictos con el nuevo software.
  2. Asegúrate de tener suficiente espacio en tu ​disco duro antes de ‍comenzar la​ instalación. Elimina archivos no deseados o utiliza una​ herramienta⁤ de limpieza de disco para liberar espacio.
  3. Realiza una copia de‍ seguridad de tus datos importantes antes de instalar cualquier software nuevo. Esto es especialmente importante si estás actualizando un programa existente.
  4. Cuando estés listo para instalar el software, asegúrate de descargarlo desde una ⁣fuente confiable. Evita ⁤sitios web sospechosos o enlaces de correo electrónico no solicitados.
  5. Lee atentamente las instrucciones de instalación y sigue cada paso cuidadosamente. No saltes ningún paso o aceptes‍ configuraciones predeterminadas sin​ verificarlas antes.
  6. Si el ‍software requiere reiniciar tu ​PC después de la instalación, hazlo. Algunos programas​ no funcionarán correctamente ‌hasta que reinicies.
  7. Una vez instalado el software, verifica si hay actualizaciones disponibles. Muchas⁣ veces, los fabricantes lanzan actualizaciones para solucionar problemas o mejorar el rendimiento.

Siguiendo estos consejos, optimizarás la instalación de software en tu PC y‌ obtendrás el rendimiento óptimo que ⁤deseas. Recuerda también mantener tu sistema operativo y antivirus actualizados para garantizar la seguridad de tu ‍equipo.

12. Software recomendado‌ para diferentes necesidades en la PC

Para‍ satisfacer las diferentes necesidades en su PC, existen una amplia variedad de software recomendado‍ que puede utilizar. A continuación, se presentan algunas opciones que pueden ayudarlo en diversas tareas:

1. Navegador web

Para navegar por Internet, se recomienda usar un navegador web confiable y rápido. Algunas opciones ‍populares son:

  • Google Chrome: un navegador popular con una interfaz intuitiva y‌ amplias opciones de personalización.
  • Mozilla Firefox: otro navegador muy utilizado, conocido por su enfoque en la privacidad y la seguridad.
  • Microsoft Edge: el navegador predeterminado en Windows⁤ 10, que ofrece una experiencia de navegación fluida.

2. ⁣Suite de oficina

Si ‌necesita realizar tareas relacionadas con la‍ oficina, puede optar por una suite de oficina completa que incluya⁣ programas como:

  • Microsoft Office: una⁤ suite ampliamente utilizada que incluye aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
  • LibreOffice: una alternativa‌ de código abierto a Microsoft Office con aplicaciones similares y compatibilidad con formatos de archivo populares.
  • Google Docs: una suite basada en la nube que permite la colaboración en tiempo real y el acceso⁢ a los documentos desde ‌cualquier dispositivo.

3. Software de seguridad

Es fundamental ⁣tener instalado software de seguridad en su PC para protegerlo de amenazas⁢ en línea. Considere opciones como:

  • Avast: un programa antivirus gratuito y confiable que ofrece protección en tiempo real contra malware y otras amenazas.
  • Malwarebytes: ‍una herramienta especializada en la detección y eliminación de malware, adware y spyware.
  • Norton ⁤Antivirus: una solución⁢ completa de seguridad que ofrece protección contra virus, ransomware y otras amenazas en línea.

13. Gestión eficiente del espacio‌ de almacenamiento al instalar programas en la PC

Al instalar programas en tu PC, es importante gestionar⁣ de manera​ eficiente el espacio de almacenamiento para evitar problemas de rendimiento y falta de espacio ‍en disco. A continuación, te mostraremos los ‌pasos a seguir ⁢para lograrlo:

  1. Revisar el ⁢espacio ‌disponible: Antes de⁣ instalar⁣ un programa, es fundamental verificar que haya ‍suficiente⁢ espacio libre en el disco duro. Puedes hacerlo‍ accediendo a la‌ configuración del sistema y consultando la capacidad de almacenamiento disponible.
  2. Eliminar programas innecesarios: Si​ tu PC está quedándose sin espacio, es recomendable desinstalar aquellos programas que no utilices regularmente. Ve al panel de control, selecciona ‌»Desinstalar un programa» y ⁤elimina aquellos que ya no necesites.
  3. Utilizar programas para limpiar el disco: Existen diversas herramientas que te permiten liberar espacio en disco, eliminando archivos ‌temporales, caché y otros elementos innecesarios. Algunos ejemplos populares incluyen CCleaner y BleachBit.

No olvides que una buena gestión del espacio de almacenamiento también ⁤implica mantener tus archivos organizados y evitar‍ la acumulación de datos innecesarios. Realizar una‍ limpieza periódica de tu PC te ayudará a ⁢mantener un⁣ rendimiento óptimo y evitar problemas relacionados con‍ la ​falta de espacio en disco.

14. El futuro de la instalación de software en la PC: tendencias y avances tecnológicos

En la actualidad, el​ proceso de instalación de software en los PCs ha experimentado importantes avances tecnológicos ‍que han‍ simplificado y optimizado esta⁢ tarea. ⁢Una de las tendencias más destacadas ‍es la popularización ⁤de los gestores ​de paquetes, que permiten la instalación y gestión de software de manera automatizada. Estos gestores,‌ como **apt-get** en sistemas Unix o Linux, o **chocolatey** en‌ Windows, facilitan la descarga e instalación de ‍programas con ​tan solo unos pocos comandos.

Otra tendencia​ emergente​ es el uso de **contenedores**, una tecnología que permite encapsular el software y todas sus dependencias en un‍ entorno‌ autocontenido. Esto proporciona una mayor portabilidad y facilita⁣ la instalación y desinstalación del software sin afectar al sistema operativo subyacente. Algunas ‍herramientas ⁣populares para desplegar contenedores son **Docker** y **Kubernetes**.

Además, los avances‍ en la tecnología de **virtualización** han permitido la instalación de software en máquinas virtuales, creando entornos​ aislados que pueden ejecutar diferentes sistemas ⁢operativos ⁤en un mismo PC. Esto ha simplificado el proceso de instalación de software, al evitar incompatibilidades entre programas ‌o versiones de sistema operativo.

Reflexiones Finales

En resumen, instalar el software adecuado en tu PC puede marcar la diferencia entre una experiencia informática eficiente y frustrante. Este artículo te ha proporcionado una guía exhaustiva sobre qué ⁢instalar en tu PC para optimizar su rendimiento y funcionalidad. Al elegir‍ cuidadosamente el sistema​ operativo, los programas de ​seguridad, las aplicaciones de productividad y entretenimiento,‌ así como⁢ las herramientas de mantenimiento, puedes asegurarte de que tu PC funcione de manera óptima y esté protegida contra amenazas. Recuerda siempre⁣ mantener tus programas actualizados ​y realizar copias de seguridad regularmente para proteger tus‍ datos. Con estas recomendaciones, podrás maximizar el potencial ⁣de tu PC y disfrutar de una experiencia informática fluida ‍y segura. Al seguir estos consejos, podrás aprovechar al‍ máximo tu PC y sacar ⁤el mejor partido de ella para realizar todas tus tareas ⁤y actividades de manera eficiente. ¡Esperamos que ‌este⁣ artículo haya‌ sido de⁢ utilidad y te deseamos éxito en ‍todas tus aventuras informáticas!

Por campus

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Granadafinde
Libreriaburma
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc